jueves, 2 de junio de 2016
Laminas de Rorschach
Pero este aspecto de la situación no son solo las determinantes de la situación:
Situación de riesgo porque el sujeto sin directrices que le permiten orientarse, sin idea clara de que es lo que ha de hacer, tan sólo sabe que ha de comprometerse, debe realizar una afirmación del yo (o de sí) frente a una solicitud exterior (la lámina), que no ofrece ningún asidero ni ninguna referencia discernible. La afirmación es aleatoria, sin poderse beneficiar de un apoyo ni de una orientación; es una puesta a prueba del Yo sin referencias. Se le pide al sujeto lanzarse al vacío sin medio de controlar el valor de aquello que dice o que hace. Pero el riesgo no es tan alucinante. Cuando se le dice ¿Qué podría ser esto? se le da a entender que todo lo que diga va a ser considerado como posible, y él va a ver muy rápidamente que va a ser considerado como perfectamente aceptable. Lo que se le pide hacer no es tan difícil: la lámina ofrece numerosos asideros que reclaman su atención.
3.- El tercer aspecto introducido es una relación interhurnana específica que merece ser analizada como factor de la situación total.
Parece que todas estas consideraciones consisten en poner el acento, a través de mitos explicativos diversos, sobre los aspectos múltiples de la situación creada por la Lámina 1. El psicólogo que cita las relaciones niño madre en el aprendizaje de la seguridad, verá el reflejo de las relaciones con la madre en la reacción del sujeto en el aspecto provocador de inseguridad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario