INTERPRETACION
PSICOLOGICA DE LAS RESPUESTAS DE FORMA
§ Percibir una forma implica enfrentarse al mundo de
modo realista, y objetivo; por lo tanto implica dejar fuera afectos e
impulsos
§ Esto se adquiere gracias al proceso de
socialización, donde a través del desarrollo se aprende la cualidad objetiva y real del objeto, dado por su estructura formal
§ La forma nos habla de la estructura que utiliza el
sujeto para dar su respuestas, al relacionar estructura con la forma; hablamos
del juicio de realidad
Aspectos psicológicos relacionados con la Forma ;
1. Inteligencia;
-
Observación acuciosa de la realidad; requiere de atención y concentración.
- Memoria; la
imagen vista en la mancha se relaciona con huellas mnémicas de ciertos
conceptos.
-
Razonamiento lógico formal; permite discriminar y razonar lo visto
2. Examen
de realidad;
- Conocimiento de
la realidad de modo objetivo, sin la
distorsión que implican los afectos y necesidades.
-
Separar el mundo vivencial propio (subjetivo) de los demás, a la base esta la
diferenciación yo – no yo
- Capacidad de critica de las propias producciones
3. Control
a priori; o control represivo;
-
actúa para que
los impulsos y emociones no interfieran en el examen de realidad
1, 2, 3; son procesos Yoicos
-
F%, Implica separación de la realidad en términos de razón v/s afectos y
necesidades
- F+%; Implica
cuan eficiente es dicha separación
Ambas es anterior a la intrusión de los impulsos
(Control apriori )
SIGNIFICACIÓN
PSICOLÓGICA DE F%
( F%, esperado es – 25 y 50%)
F% representa la autonomía
de los procesos intelectuales, respecto a sus
emociones y sentimientos.
Capacidad del sujeto para
que su conducta y pensamiento estén determinados
por consideraciones lógico- formales
Capacidad para evitar
la intrusión de los afectos e impulsos en el
curso de los procesos lógico formales
F% aumentado;
autonomía de los procesos
intelectuales alejando elementos emocionales; convencionalismo,
formalismo, rigidez, pensamiento estereotipado, perdida de la espontaneidad y
de riqueza afectiva
Contrición; el sujeto no conoce ni responde a sus propias necesidades ni a estímulos afectivos del medio
Contrición natural; F% , y F+%
Contrición neurótica;
F% , y F+%
Asociada
a G; énfasis compulsivo al logro y la
organización
Asociada a Dd;
meticulosidad compulsiva.
También se pueden dar ambos al mismo tiempo
F% Disminuido;
Capacidad disminuida para mantener una actitud objetiva, percepción personalizada de la realidad, carencia de persistencia, inmadurez
SIGNIFICACIÓN
PSICOLÓGICA DE F+%
( F%, esperado es – 80 y 90%)
F+%; indica cuan eficiente es la capacidad del sujeto para ser autónomo
en los procesos intelectuales.
-
eficiencia de
las consideraciones lógico formales
- éxito en el
examen de realidad
-
eficiencia de
la actitud critica ante las propias producciones
Si no es eficiente; como
no puede separar lo emocional de lo intelectual tiene alterado el juicio
de realidad
MOVIMIENTO:
(M, FM, m)
La lamina es
esencialmente estática, pero hay algunos que le dan dinamismo, son aquellas
interpretaciones dadas por aspectos cinestecicos, además de las percepciones
formales
Se distinguen 3 tipos de
movimiento;
-
Movimiento
humano M
-
Movimiento
animal FM
-
Movimiento
inanimado m
M; aquellas respuestas
que involucran una actividad humana y
esta puede ser activa o pasiva, no importando quien la haga ( no
necesariamente debe ser una persona)
Se evalúa en cuanto a su
calidad formal, ya que la forma esta implícita en este movimiento
FM; Toda acción
animal que sea realizada por un animal
Se evalúa en cuanto a su
calidad formal, ya que la forma esta implícita en este movimiento
m; son movimientos en que
el centro de acción no lo ocupa un ser vivo ( humano o animal), lo mas corriente es que sean fuerzas de la
naturaleza
Pueden ser;
Fm; objeto inanimado con
forma definida, por lo tanto se evalúa su calidad formal
mF; objeto inanimado sin
forma definida, tiene una forma vaga
m; objeto inanimado sin
forma. Solo el movimiento ej: sensación de presión
No hay comentarios:
Publicar un comentario